TripAdvisor

 

TREN DE LUJO AL ÁNDALUS

 

El Tren Turístico de lujo Al Ándalus está considerado como uno de los más importantes del mundo. Un convoy de cinco estrellas que recorre Andalucía en un maravilloso viaje de 7 días y 6 noches. Inagurado en 1983 como Al Ándalus Expreso, el tren circulaba desde Calais a la Costa Azul con los miembros de la monarquía británica.

Hoy en día, sus vagones se han convertido en alojamientos de lujo que combinan el estilo de la "Belle Epoque" con las modernidades del siglo XXI.

 

EL ALOJAMIENTO DEL AL ÁNDALUS

 

El Tren Al Ándalus está diseñado para que sus pasajeros disfruten la comodidad, elegancia y amplitud de sus estancias. Vagones que evocan lujo y distinción diseñados para los amantes de la sofisticación.

El tren dispone de dos tipos de alojamientos: 

  • La Suite Deluxe: amplia y elegante, distribuída en dormitorio y baño privado, diseñada y adaptada para el descanso e intimidad. Dispone de una cama de matrimonio de 200x150cm que durante el día se transforma en un cómodo sofá. El baño, amplio y confortable, dispone de ducha, secador de pelo y un variado set de artículos de bienvenida y aseo. Además, la Suite cuenta con caja fuerte, minibar, armario ropero, maletero y climatizador regulable, entre otros.
  • La Habitación Gran Clase: preciosa habitación con baño privado que conserva las dimensiones y el ambiente de los compartimientos originales. Dispone de dos camas individuales que durante el día se transforman en cómodos sillones. Además, dispone de minibar, caja fuerte, armario ropero, maletero y climatizador regulable. El baño privado está perfectamente dispuesto para aprovechar al máximo el espacio. Dispone de ducha, secador de pelo y un variado set de artículos de bienvenida y aseo. 

suite-superio-al-andalusaseo-suite-superior-al-andalusestandar-al-andalusaseo-estandar-al-andalus

Los Salones Comunes son cuatro coches (coche restaurante, coche bar, coche salón de té) de los años 1928 y 1930, lo que los hace auténticas joyas ferroviarias. Espacios destinados al ocio y a disfrutar de un viaje cómodo y lujoso. En ellos se puede disfrutar de los deliciosos desayunos buffet, almuerzos y cenas a bordo, de copas mientras se escuchan actuaciones musicales, mientras se disfruta del paisaje o simplemente mientras se disfruta del relax en sus confortables sillones. 

Todos los vagones están climatizados y abiertos las 24 horas del día para su uso y disfrute, estando conectados interiormente para permitir el libre tránsito por ellos. 

salon-al-andalussalon-copas-al-andalus
salon-restaurante-al-andalussalon-te-al-andalus
  

CONTACTA AHORA PARA HACER TU RESERVA

 

 

PRÓXIMAS SALIDAS DEL TREN AL ÁNDALUS RUTA ANDALUZA 2025

SALIDA EN: MARZO ABRIL   MAYO   JUNIO   SEPTIEMBRE   OCTUBRE
Sevilla 23 6-20 4-18 8 7-21 5
Granada 30 13-27 11-25 15 14-28 12

 

PRECIOS DEL TREN AL ÁNDALUS RUTA ANDALUZA 2025

Precio por Persona Suite Doble Deluxe                                                 7.150 €

Suplemento Individual Suite Deluxe                                                       5.350 €

Precio por Persona Habitación Doble Gran Clase                                   6.000 €

Suplemento Individual Habitación Doble Gran Clase                               4.150 €

 

 

ITINERARIO DEL VIAJE EN TREN DE LUJO AL ANDALUS

 

Sevilla – Granada (7d/6n)

 

Día 1. Sevilla – Jerez (Domingo)

Recepción de los viajeros en Sevilla, Hotel a determinar, a las 10.00h. Posteriormente visitaremos la capital de Andalucía, que cuenta con el casco histórico más extenso de España. Tras el almuerzo, disfrutaremos de una panorámica de la ciudad y recorreremos la famosa Plaza de España, antes de subir a bordo del Tren Al Ándalus. Brindis de bienvenida en el tren, presentación de la tripulación y acomodo. Cena a bordo mientras el tren llega a Jerez.

Día 2. Jerez – Cádiz - Jerez (Lunes)

Durante el desayuno partiremos con nuestro autocar a visitar Cádiz popularmente conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad más antigua de Occidente. Visita y tiempo libre para sumergirnos a nuestro aire en el encanto gaditano. Almuerzo. Por la tarde regresaremos a Jerez. Tiempo libre, cena y noche en Jerez.

Día 3. Jerez – Ronda (Martes)

Tras el desayuno, visitaremos una bodega de vino de Jerez y disfrutaremos también del espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, célebre ballet ecuestre con música española. Comida a bordo camino de Ronda. Cena en un restaurante de Ronda y noche en Ronda.

Día 4. Ronda – Córdoba (Miércoles)

Después del desayuno visitaremos Ronda, con su sobrecogedora ubicación, asentada sobre una meseta cortada por el profundo Tajo de Ronda, por el que discurre el río Guadalevín. Comida a bordo mientras el tren llega a Córdoba. Visita, cena y noche en Córdoba.

Día 5. Córdoba – Úbeda – Baeza – Granada (Jueves)

Después del desayuno a bordo, visitaremos la Mezquita-Catedral y continuaremos la visita de la que fuera capital del emirato y el califato medieval de Al Ándalus, cuando llegó a ser la ciudad más grande, culta y opulenta del Occidente europeo. Comida a bordo para llegar a la estación de Linares-Baeza para visitar Úbeda y Baeza, ambas ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de una Almazara y cata de aceite. Por la tarde-noche durante la cena llegaremos a Granada. Noche en Granada.

Día 6. Granada (Viernes)

Después del desayuno, nos acercaremos al monumento más visitado de España, un rico complejo palaciego construido por los soberanos nazaríes del Reino de Granada. (El horario de visita de la Alhambra puede variar en función del número de personas del grupo, idiomas y de las autorizaciones de los responsables del complejo palaciego) Comida. Por la tarde continuaremos con la visita de Granada. Cena y noche en Granada.

Día 7. Granada (Sábado)

Tras disfrutar de nuestro último desayuno a bordo, nos despediremos del tren y su tripulación, Realizaremos una última visita a la ciudad Nazarí para acercarnos al hotel donde comeremos y finalizaremos viaje entorno a las 16:00 h.

 

 

Granada – Sevilla (7d/6n)

 

Día 1. Granada (Domingo)

Recepción de los viajeros en un Hotel a definir en Granada a las 12:00 h. Visita de Granada y comida en el Hotel. Por la tarde bienvenida y acomodo a bordo del Tren Al Ándalus. Cena y noche en Granada.

Día 2. Granada – Linares/Baeza (Lunes)

Después de nuestro primer desayuno a bordo, nos acercaremos al monumento más visitado de España, un rico complejo palaciego construido por los soberanos nazaríes del Reino de Granada. (El horario de visita de la Alhambra puede variar en función del número de personas del grupo, idiomas y de las autorizaciones de los responsables del complejo palaciego) Comida. Por la tarde continuaremos con la visita de Granada. Cena a bordo mientras el tren llega a Linares/Baeza. Noche en Linares/Baeza.

Día 3. Linares/Baeza – Úbeda – Baeza – Córdoba (Martes)

Después del desayuno visitaremos Úbeda y Baeza, ambas ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de una Almazara y cata de aceite. Mientras comemos el tren llegará a Córdoba. Visita de la que fuera capital del emirato y el califato medieval de Al Ándalus, cuando llegó a ser la ciudad más grande, culta y opulenta del Occidente europeo. Cena y noche en Córdoba.

Día 4. Córdoba – Ronda (Miércoles)

Después del desayuno a bordo, visitaremos la Mezquita-Catedral y continuaremos con el tren hacia Ronda. Comida a bordo. Por la tarde realizaremos una visita de Ronda, con su sobrecogedora ubicación, asentada sobre una meseta cortada por el profundo Tajo de Ronda, por el que discurre el río Guadalevín. Cena en un restaurante y noche en Ronda.

Día 5. Ronda – Jerez (Jueves)

Mientras desayunamos el tren llegará a Jerez, donde visitaremos una bodega de vino de Jerez y disfrutaremos también del espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, célebre ballet ecuestre con música española. Comida en Sanlúcar de Barrameda y tiempo libre. Cena a bordo del tren. Noche en Jerez.

Día 6. Jerez – Cádiz – Jerez (Viernes)

Después del desayuno, nuestro autocar nos llevará a Cádiz, popularmente conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad más antigua de Occidente. Visita, tiempo libre y comida en Cádiz. Tiempo libre en jerez, cena y noche en Jerez.

Día 7. Jerez – Sevilla (Sábado)

Durante nuestro último desayuno llegaremos a Sevilla, donde nos despediremos del tren y su tripulación, visita de Sevilla, que cuenta con el Casco Histórico más extenso de España. Ciudad Patrimonio de la Humanidad, de gran riqueza artística y bellos jardines. Comida y fin de viaje en el Hotel, entorno a las 17:00 h.

autocar-al-andalusrestaurante-al-andalus
excursion-al-andalusvisitas-al-andalus
tren-turistico-al-andalus

Ambia Tours agencia comercializadora de los trenes de lujo de Renfe


Product successfully added to the product comparison!